BSC-CNS
Published on BSC-CNS (https://www.bsc.es)

Inicio > Historia

Historia

El BSC ha heredado el legado del conocido Centro Europeo de Paralelismo de Barcelona (CEPBA). Esta institución fue un centro de investigación, desarrollo e innovación en tecnologías computacionales eficientes tanto para la universidad como para la industria. El CEPBA perteneció a la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). También contó con el patrocinio de dos organismos de apoyo a la I+D: la española CICYT (Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología) y la catalana CIRIT (Consell Interdepartamental de Recerca i Innovació Tecnològica).

En 1991, el CEPBA empezó su actividad, recopilando la experiencia y las necesidades de varios departamentos de la UPC. El Dpto. de Arquitectura de Computadores (DAC) proporcionó experiencia en el nivel inferior de un sistema informático (núcleos numéricos, SO, herramientas y arquitectura).

Otros cinco departamentos de la UPC con alta demanda de computación se unieron al DAC para establecer el CEPBA.

Estos departamentos fueron:

  • Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC),
  • Resistencia de Materiales y Estructuras a la Ingeniería (RMEE),
  • Sistemas informáticos y Lenguajes (LSI),
  • Física e Ingeniería Nuclear (FEN) y
  • Física Aplicada (FA)

De 1995 a 2000, el CEPBA coordinó las actividades de servicio con el CESCA (Centro de Supercomputación de Catalunya) a través del C4 (Centro de Informática y Comunicaciones de Catalunya) fundado por el CIRIT, la Fundación Catalana para la Investigación y la UPC.

En 2000, el CEPBA firmó un acuerdo con IBM para lanzar el Centro de Investigación CEPBA-IBM. Los objetivos de este acuerdo fueron unificar la investigación en temas relacionados con el Deep Computing y la arquitectura computacional, y apoyar la investigación local en otras áreas de la ciencia y la ingeniería. Esta Alianza de Investigación y Desarrollo entre la UPC e IBM tuvo un compromiso inicial de 4 años.

En 2004, el Ministerio de Educación, la Generalitat de Catalunya y la UPC tomaron la iniciativa de crear un Centro Nacional de Supercomputación en Barcelona.

En 2005, el BSC-CNS se estableció oficialmente y comenzó su actividad. El MareNostrum fue construido como la máquina más potente de Europa.

Marenostrum

Installing MareNostrum, 2004

Marenostrum

MareNostrum 3, 2012

Marenostrum

MareNostrum 3, 2012

Marenostrum

MareNostrum 3, 2012

Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación

Source URL (retrieved on 1 Feb 2023 - 16:48): https://www.bsc.es/es/descubre-el-bsc/el-centro/historia