Europa avanza hacia la autonomía digital en supercomputación e IA con el lanzamiento del proyecto DARE

06 Marzo 2025

Coordinado por el BSC y respaldado por EuroHPC y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, DARE reúne a 38 socios europeos para reducir la dependencia de Europa de tecnologías de computación extranjeras

El proyecto Digital Autonomy with RISC-V in Europe, Special Grant Agreement 1 (DARE SGA1) se ha lanzado oficialmente, marcando un hito en el camino de Europa hacia la autonomía tecnológica en Computación de Alto Rendimiento (HPC) e Inteligencia Artificial (IA). Coordinado por el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y respaldado por la EuroHPC Joint Undertaking (EuroHPC JU) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, DARE reúne a 38 socios europeos líderes con el objetivo de desarrollar tecnología de supercomputación diseñada en Europa para la investigación y la industria.

Con un presupuesto inicial de 240 millones de euros, este ambicioso proyecto de tres años es la primera fase de una iniciativa de seis años destinada a reducir la dependencia de Europa de tecnologías de computación extranjeras. A través del uso de tecnologías abiertas como RISC-V, DARE sentará las bases para la próxima generación de supercomputadores europeos de alto rendimiento y eficiencia energética.

Anders Jensen, director ejecutivo de EuroHPC JU, afirmó: “El lanzamiento del proyecto DARE marca un hito significativo para la soberanía digital europea. Esta ambiciosa iniciativa impulsará la innovación en hardware y software, aprovechando al máximo el poder de la HPC y la IA para desarrollar soluciones seguras, eficientes y lideradas por Europa”.

La importancia de DARE para Europa

Los supercomputadores son fundamentales para aplicaciones como predicción meteorológica, investigación médica, IA y modelado climático. Sin embargo, Europa ha dependido históricamente de procesadores y software extranjeros, lo que supone riesgos para la seguridad, la estabilidad económica y la competitividad tecnológica.

DARE busca cambiar esta situación mediante el desarrollo de procesadores diseñados completamente en Europa, asegurando que el continente pueda controlar su propio futuro tecnológico en beneficio de la industria, la investigación y la sociedad.

Objetivos clave de DARE

El proyecto desarrollará tres nuevos chips europeos basados en RISC-V, cada uno con un papel clave en la supercomputación y la IA:

  • Vector Accelerator (VEC): Optimizado para simulaciones científicas e ingenieriles
  • AI Processing Unit (AIPU): Diseñado para acelerar inferencias de IA en aplicaciones HPC
  • General-Purpose Processor (GPP): Optimizado para cargas de trabajo HPC en supercomputadores europeo

Estos chips serán fabricados con tecnología avanzada, superando las limitaciones de los chips monolíticos tradicionales y ofreciendo mayor eficiencia, escalabilidad y ventajas en costos.

Osman Unsal, Investigador Principal de DARE en el BSC, declaró: “DARE se atreve a abordar la complejidad tecnológica desde lo más alto, produciendo chips de procesador diseñados en Europa para supercomputadores y allanando el camino hacia la soberanía digital europea”.

Para garantizar el éxito del proyecto, DARE empleará un enfoque de co-diseño hardware/software, utilizando un conjunto seleccionado de aplicaciones europeas de HPC e IA para guiar su desarrollo. Además, incluirá actividades de exploración y planificación a largo plazo, con estudios de escalabilidad para futuras generaciones de supercomputadores.

BSC: liderando el futuro de la supercomputación en Europa

Sede de MareNostrum 5, uno de los superordenadores más potentes de Europa, el BSC lleva años liderando la investigación en HPC. Con DARE, el BSC contribuirá a impulsar el desarrollo del primer sistema europeo de supercomputación totalmente nacional.

Un consorcio de 38 socios europeos, liderado por el BSC, colabora en DARE para avanzar en la autonomía digital de Europa en HPC e IA. Openchip, Axelera AI, Codasip, imec y el JÜLICH SUPERCOMPUTING CENTRE (JSC) de FORSCHUNGSZENTRUM JÜLICH desempeñarán roles clave como líderes técnicos dentro del proyecto.

Como coordinador del proyecto, el BSC desempeña un papel clave en el avance de las capacidades de supercomputación de Europa. El BSC también liderará la planificación estratégica y las pruebas del VEC, participando en todas las actividades de desarrollo de hardware y software.

Una hoja de ruta para el futuro de la supercomputación europea

Al final de esta primera fase, DARE habrá sentado las bases para el primer sistema HPC totalmente europeo, asegurando que la industria, la investigación y la sociedad europea se beneficien de soluciones de computación seguras, de alto rendimiento y eficiencia energética.

DARE no es solo un proyecto tecnológico: es una estrategia para definir la hoja de ruta de los supercomputadores post-exaescala europeos. La iniciativa abrirá el camino a futuras generaciones de supercomputadores diseñados, construidos y optimizados en Europa, consolidando su liderazgo en HPC e IA.

 

Sobre DARE

Digital Autonomy with RISC-V in Europe (DARE SGA1) es un proyecto europeo de supercomputación de gran escala financiado por la European High-Performance Computing Joint Undertaking (EuroHPC JU) bajo el acuerdo de subvención n.º 101202459.

El proyecto busca desarrollar sistemas de HPC e IA basados en chips estándar diseñados y fabricados en Europa, utilizando las últimas tecnologías de silicio para lograr máximo rendimiento y eficiencia energética. Esta iniciativa, de tres años de duración, involucra 38 socios, cuenta con un presupuesto de 240 millones de euros y está coordinada por el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS).

Para más información sobre DARE y su progreso, visite DARE website o contacte a dare_dissemination@bsc.es