
Hay dos formas principales de acceder a los recursos de supercomputación del BSC, ya que MareNostrum forma parte de dos de las infraestructuras clave en España y Europa: la Red Española de Supercomputación (RES) y la Partnership for Advanced Computing in Europe (PRACE). Estas dos infraestructuras facilitan recursos a los investigadores y son las principales formas de acceder a nuestras instalaciones de computación. Además, los investigadores europeos pueden acceder a los recursos del BSC a través del programa de movilidad HPC-Europa3.
¿Qué recursos hay disponibles?
Se puede solicitar tiempo de computación en los supercomputadores disponibles de la Red Española de Supercomputación (RES) o de la Partnership for Advanced Computing in Europe (PRACE). Ambas infraestructuras proporcionan también apoyo técnico y formación a los usuarios.
¿Quién los puede solicitar?
Todos los recursos están destinados a fines de I+D sin ánimo de lucro y están abiertos a los investigadores de centros públicos de investigación y del mundo académico. Las pymes también pueden acceder a los recursos PRACE bajo condiciones específicas a través del programa SHAPE.
¿Cómo realizar la solicitud?
Los recursos informáticos se otorgan mediante convocatorias competitivas.
- Las convocatorias de PRACE se anuncian en la página web de PRACE. Encontraréis más información sobre el proceso de solicitud en la Guía de aplicación PRACE.
- Las convocatorias de la RES están continuamente abiertas y las propuestas se evalúan cada cuatro meses. Para participar en estas convocatorias es necesario crear una cuenta en la Intranet de la RES y rellenar un formulario de solicitud en línea. Para más información, podéis leer el Protocolo de acceso de la RES y la Guía de solicitud de la RES.
Para poneros en contacto y obtener asistencia sobre el procedimiento de solicitud: applications [at] bsc [dot] es
Programas de movilidad
Estos recursos y conocimientos no solo están disponibles de manera remota, ya que tanto los científicos españoles como los europeos pueden visitar el BSC-CNS gracias a los programas de movilidad que hay disponibles para trabajar con nuestros expertos en supercomputación y adquirir más conocimientos sobre cómo mejorar sus resultados de investigación y trabajo.

El proyecto HPC-Europa3 proporciona financiación a los investigadores que trabajan en ciencia computacional para visitar centros de supercomputación o grupos de investigación europeos con el objetivo de fomentar nuevas colaboraciones internacionales. Los investigadores visitantes reciben fondos para cubrir los gastos de viaje, alojamiento y manutención durante su estancia (de entre 3 y 13 semanas). Además, se les proporciona tiempo de computación para desarrollar su proyecto y reciben formación y asesoramiento científico-técnico por parte del grupo que los acoge.
Las convocatorias se abren 4 veces al año y se publican en la página web del proyecto HPC-Europa3.
Este proyecto está financiado por el programa Horizon 2020. Más información en el tríptico del proyecto.
- Programas de movilidad
El BSC-CNS promueve programas de movilidad para que los científicos pasen un periodo de tiempo en uno de los principales centros de investigación de Europa y puedan utilizar nuestros recursos e intercambiar conocimientos con científicos españoles.
- Arquitectura del sistema
Aquí encontraréis una descripción técnica y documentación de todo el sistema, incluyendo servidores de almacenamiento, hojas nodos de cómputo, red de alta velocidad e interruptores, entre otras cosas.