Agenda
-
Ciclo: Sesgos de Sexo y Género en Inteligencia Artificial y Salud
El ciclo está coorganizado por el programa Bioinfo4Women del BSC y es un proyecto seleccionado en la convocatoria de Palau Macaya. -
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2021 Bioinfo Women’s Day en el BSC
El BSC, en el marco del Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y como parte del programa Bioinfo4Women del BSC, os invita a conocer el trabajo de las investigadoras en bioinformática del BSC y a visitar (este año de forma virtual) el MareNostrum 4, el superordenador más potente de España.
-
Investigadores del BSC participen en diferents activitats l’11 F, amb motiu del dia de les dones i nenes a la ciència
Quatre investigadores del BSC prendran part activa en diferents iniciatives per commemorar el dia de les dones i nenes a la ciència, que se celebrarà arreu del món el proper 11 de febrer.
-
Un investigador del BSC habla de la computación cuántica en clave de humor
David López, investigador del BSC, participa en la Nit de la Recerca con una charla cómica sobre computación cuántica.
-
Davide Cirillo aborda el sesgo de género en la ciencia en STEM Women Congress
En el marco del congreso Stem Women, un científico del departamento de Ciencias de la Vida del BSC expone las causas y consecuencias del sesgo de género en la ciencia.
-
BSC, UPC y Eix Estels se unen para crear el primer campamento tecnológico para niñas
A CAUSA DE SITUACIÓ EXCEPCIONAL EN QUÈ ENS TROBEM DEGUT AL COVID-19, ELS ORGANITZADORS HEM DECIDIT CANCEL·LAR LES COLÒNIES D'AQUEST ANY I POSPOSAR L'ACTIVITAT AL 2021. -
El supercomputador MareNostrum ya se puede visitar también virtualmente
La visita virtual recorre toda la instalación y va acompañada de puntos de información sobre el supercomputador y la investigación que se realiza. -
El investigador Josep Lluís Berral crea un curso on-line sobre Inteligencia Artificial y Machine Learning en entornos de supercomputación
-
El BSC organiza un curso para ayudar al profesorado de primaria a introducir el pensamiento computacional en las aulas
La iniciativa cuenta con la participación del Institut de Ciències de l’Educació de la UPC, Barcelona Activa, Anthesis Lavola y el programa mSchools.